Una mala imagen no vale más que mil palabras
Los que trabajamos en comunicación manejamos mucho contenido y casi siempre acompañado de una imagen (fotos, vídeos, infografías).
Seguramente todos entenderíamos que es “una mala imagen” cuando vemos una presentación con errores y descuidos; como va vestida una persona, siempre en relación a su profesión – Nadal asiste a eventos corporativos en ropa deportiva pero en ese caso es apropiado; una foto pixelada y sin calidad que le resta calidad a un folleto…
¿Y tus imágenes corporativas? Me refiero a las que te retratan a ti, a tus empleados o compañeros ¿en que “estado” se encuentran?
Con el post de hoy, espero poder ayudarte a conseguir la mejor calidad de tus próximos retratos de empresa.
El antes y el después de un buen retrato
Muy recientemente he tenido la oportunidad de vivir en primera persona un caso real de mejora en la imagen corporativa de mi cliente, dealerBest, consultora especializada en acompañar a empresas de retail a crecer.
Su director, Paco Díaz, es un profesional que, en mi opinión, viste bien, yo diría con estilo: gafas actuales; una vestimenta ‘casual’ pero siempre cuidada; tiene los ojos azules. No es un modelo, es una persona normal, como casi todos nosotros, pero las bases parecen buenas ¿verdad?
Esta era su foto profesional en diciembre 2016:
Y estas son algunas de las que utiliza en enero 2017, después de una sesión fotográfica con Nacho Urbón, mi fotógrafo de referencia para imágenes corporativas:

Foto actual de Paco Díaz en Linkedin
¡Es la misma persona pero la calidad de las fotos no!
Para realizar fotos de retratos o banco de imágenes, sin duda es necesario invertir algo de tiempo y presupuesto porque el resultado no solo es así de impresionante, sino que además es un recurso de comunicación externa que podrás utilizar durante mucho tiempo y para distintos propósitos: presencia en medios, en todas tus redes profesionales (Linkedin, about me), por su puesto en tu web, WhatsApp profesional, ponencias en las que participes y necesiten tu imagen para el programa. ¡Tantas ocasiones en las que puedes estar satisfecho o estar arrepentido de no tener una buena foto que mostrar! No olvides que es una parte de tu marca personal, por lo que no descuidemos este aspecto.
DEALERBEST
En el caso de dealerBest, yo las necesitaba para entrevistas y reportajes con los medios, a los que no olvidemos que hay que proporcionarles fotos en muy alta resolución, ya se trate de revistas o bien medios digitales que también agradecen que les garantices que la foto no estará pixelada o borrosa y que les proporcionas un buen material.
Recuerda, sin una foto de calidad es mucho más difícil que te publiquen una noticia CLIC PARA TUITEAR
Mi consejo es seguir las recomendaciones del fotógrafo y elegirle a través los trabajos publicados (web, RRSS, plataformas específicas de fotos) o las que te den los que han trabajado con él.
Nacho Urbón, primero tiene una reunión con el fotografiado para conocerle y poder reflejar mejor su personalidad. ¿Verdad que muchas veces pensamos qué alguien es fotogénico? ¿Y no será que de manera natural (o entrenada) es capaz de mostrar quién es de verdad en sus fotos? Los que no lo hacemos ;-), si seguimos los consejos que nos den los expertos, seguro que mejoramos nuestra actitud ante la cámara porque pocos hay que se sientan cómodos ante ella. Mejor fotógrafo.
Recuerdo uno que me dio Nacho muy sencillo cuando me iba a hacer una foto para comunicar mi nuevo puesto: “cierra los ojos, respira y ábrelos con naturalidad”. ¡Funcionó! La cara de pose forzada desapareció.
En segundo lugar, te envía un listado completísimo de consejos para afrontar con éxito una sesión de retrato como por ejemplo:
Ropa
- Los colores oscuros son generalmente mejores que los colores claros.
- Evitad traje negro, sin embargo sí al gris oscuro.
Colores
Los más recomendables serían los tonos medios del color azul, verde, burdeos y el óxido/marrón.
Telas
No es el día para utilizar las que tengan brillos.
Te recomiendo leer todas sus sugerencias sobre como afrontar una sesión de retratos en este enlace. Muy útiles.
Mejor fotógrafo … No tendrás una buena imagen sin iluminación
Llámame desconfiada, pero si llega alguien a tu oficina solo con una cámara, sin duda lo hará mejor que tú, pero, solo por citar algo, ¿y la iluminación?. Si eres aficionado a la fotografía, como es mi caso, sabrás que la fotografía es casi todo luz.Mejor fotógrafo.
Me encanta esta foto que hice del “making of” de la sesión donde podéis ver todo el material que se utilizó para resaltar los gestos de Paco, su traje, ojos y su estilo:

La luz es vital en los retratos y hay que saber suavizarla, potenciarla o incluso crearla, según las necesidades del espacio. En este caso como el color corporativo que destaca en dealerBest es el azul, el fotógrafo trabajó luz en tonos azulados en todas las imágenes para que estén en consonancia y puedan ser utilizadas en cualquier canal corporativo de la empresa.
La comunicación externa de tu empresa no solo es tu web, folletos, email marketing o eventos, también la calidad de la imagen de los profesionales que la representan.Mejor fotógrafo.
Te apetece compartir un antes y después de tus fotos corporativas? Bueno, también sirve solo el después 😉
Merche Palomino entrada en linkedin